Con los niñas y niños de básica primaria se realizan actividades encaminadas a la construcción de valores éticos, para la conectividad.
Con los adolescentes, la historia se centra en las temáticas del conflicto, delitos y conductas inapropiadas, en que caen los jóvenes a la hora de la conectividad.
La metodología consta de una actividad en el aula de clase, basada en un taller reflexivo, donde con ejemplos se plantean situaciones habituales, dejando entrever conductas ilícitas y/o inapropiadas. A partir del diálogo se encuentran soluciones y recomendaciones con los mismos actores.
El cierre del programa se realiza con una jornada, donde se interviene el público con una obra teatral, que refuerza el contenido del taller y acerca el público a la realidad vivida.
Cada momento de intervención se cierra con un compromiso: El pacto Ético Virtual. Con éste se pretende la participación activa y la recordación de la manera de actuar éticamente.
Estos son un par de fragmentos de la intervención teatral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario